
Te observo madre, van a dar las seis, el sol se recuesta en la ventana hasta caer sobre tu figura dormida. Madre, hay algo que no sabes, en realidad muchas cosas, pero esta en especial deberías saber. ¿Porqué mantuviste siempre los ojos cerrados, como ahora al mirarte, porqué nunca viste más allá de mi rostro... lo sé, tantas cicatrices sólo son el reflejo del dolor que siento por mantenerlo en secreto.
Madre, ¿para ti qué es ser normal?, necesito saber si lo que soy te dará miedo, si lo que estoy a punto de confesarte abrirá las puertas de una confianza inexistente o terminará por destruir todo lazo entre nosotras que a tropiezos logra mantenerse.
Mamá, yo...
Siento una herida profunda ascendiendo desde el pecho a mi garganta, las palabras escapan pues no hago ya ningún esfuerzo por retenerlas, es demasiado tarde, al fin lo sabes.
Madre, tal vez si no hubiera sido siempre tan inconformista, tan independiente, si hubiera aprendido todo lo que siempre quisiste enseñarme...
Cuanto desearía dejar de llorar a solas con el rostro enrojecido contra la almohada, quisiera que me abrazaras aunque ninguna palabra saliera de tu boca, aunque siguieras aún dormida y no recordaras nada en media hora.
Quiero que me digas si esto es mi culpa.
¿Cómo sabré si tomo la decisión equivocada, si me quedo con lo que creía que era tan sólo por el hecho inconsciente de pertenecer a una sociedad a la que no le importo en lo más mínimo, o si me arriesgo a seguir lo que siento y resulta que sólo era pasajero?
Tengo mucho miedo, no recuerdo haber sentido tanto, miedo de sentir dos voces compartiendo mi cerebro, mis ojos, mis manos.
No quiero quedarme para siempre en la línea divisoria, de no reconocerme, de tratar de ser diestra cuando he nacido zurda.
Sigues dormida madre.
Madre, ¿para ti qué es ser normal?, necesito saber si lo que soy te dará miedo, si lo que estoy a punto de confesarte abrirá las puertas de una confianza inexistente o terminará por destruir todo lazo entre nosotras que a tropiezos logra mantenerse.
Mamá, yo...
Siento una herida profunda ascendiendo desde el pecho a mi garganta, las palabras escapan pues no hago ya ningún esfuerzo por retenerlas, es demasiado tarde, al fin lo sabes.
Madre, tal vez si no hubiera sido siempre tan inconformista, tan independiente, si hubiera aprendido todo lo que siempre quisiste enseñarme...
Cuanto desearía dejar de llorar a solas con el rostro enrojecido contra la almohada, quisiera que me abrazaras aunque ninguna palabra saliera de tu boca, aunque siguieras aún dormida y no recordaras nada en media hora.
Quiero que me digas si esto es mi culpa.
¿Cómo sabré si tomo la decisión equivocada, si me quedo con lo que creía que era tan sólo por el hecho inconsciente de pertenecer a una sociedad a la que no le importo en lo más mínimo, o si me arriesgo a seguir lo que siento y resulta que sólo era pasajero?
Tengo mucho miedo, no recuerdo haber sentido tanto, miedo de sentir dos voces compartiendo mi cerebro, mis ojos, mis manos.
No quiero quedarme para siempre en la línea divisoria, de no reconocerme, de tratar de ser diestra cuando he nacido zurda.
Sigues dormida madre.
12 comentarios:
Esto amerita que venga una psiquiatra prestigiosa a leerte.
Me parece un post muy serio.
Felicidades...
es de los post mas serios que haya leido
a mi no me parece tan serio. Pero, eso sì, creo que es un EXCELENTE EXPERIMENTO LITERARIO
Bueno no se trata de ver si es bueno el escrito o no, sino de criticarlo. No seas "lambepollas"
Bueno pues primero debo digerir el texto por que es muy crudo, refleja una carencia de afecto y una indiferencia demasiado prolongada.
La figura pasiva de la madre contrasta con el soliloquio interior del personaje principal, lo cual hace muy interesante el texto, ya que describe perfectamente a ambos personajes sin tanta salamería ni esos adornos absurdos a los que algunos (osease yo, mi ello y mi ego) recurrimos frecuentemente.
Coincido con Joakinito (oiga buscapsiquiatras ya habíamos corregido el verbo "lamer" que no tiene nada que ver con L' mer"
diagnostico ekivocado
lastima
te quedaste en el camino de un buen texto
Esto me gusta:
Habrá que analizar muy de cerca al sospechoso de tal acción literaria.
El anonimo tendrá que justificarse, de lo contrario, pensaremos que son celotipias propias de la ciclotimia bipolar.
En breve seguiremos tras la pista y lo internaremos en la clinica de salud mental mas cercana a su domicilio.
Y el tal joaquinito ese, que por cierto me cae mal, es un LAMBEPOLLAS.
Háganle como quieran!!!!
El escrito refleja esa ambivalencia de discursos y preguntas sobre la existencia o el ser, preguntas a las cuales siempre queremos una respuesta de nuestros padres ya que ellos muestran el molde y van delineando lo que quieren o detestan.
Esas respuestas nos llegan en diferentes dimensiones o momentos, y la vida se encarga de reforzar la idea o de romperla. Si nos dicen que somos buenos niños, sabremos que buscaremos ser buenos o malos, feos, egoístas, groseros etc. de acuerdo a nuestros padres.
Hasta definir lo “normal” es parte de lo que nos muestran, pero siempre en el inconsciente se busca esa palabra, ese apoyo de la madre, incluso el desprecio o el maltrato de ella es buscado en otros actores que realicen la misma tarea, puede ser nuestra pareja, compañeros de trabajo, amigos, incluso; se buscará a la madre hasta encontrarla.
Estará en esa voz que nos dirá que hacer, que no hacer, como tomar una navaja y cortar las venas por ser malos niños.
Los silencios y la indiferencia pesan igual que le maltrato y la sobreprotección.
Saludos
Ahora resulta que todos son nuestros pequeños Bilys.
La página de comentarios esta perdiendo su escencia.
Los textos excelentes sin duda alguna, elogio grande a esa gran mente que los crea porque ahora me parece mas oscura que antes. Excelente.
Pero siguiendo, total, las personas de los comentarios no pasan de pequeños Bilys. Ahora resulta.
Saludos cordiales Dalia Ramos, de tu mejor amigo Alejandro Puente.
Ciertamente me comería la bilis del que se firma con mi nombre, ("con todo y manos digo, y al last writer si se deja, tambien11)
NO importa que sea el mejor amigo de la que aqui escribe.
Ash, un tipo de CNN vino a preguntar por ti, dijo apellidarse Molko y tenia cara de gato.
Yo le dije que tu eras ciclotimica y que estabas en un curso de psicofotografia intensiva.
Girl you been givin me the line so many times
it kinda gets like feelin bad looks good
That kinda lovin'
Turns a man to a slave
That kinda lovin'
Sends a girl right to her grave
Yeah, now I'm never gonna be the same
Eres mi río, y mis esperanzas son las piedras con las que llenaré mis bolsillos. Estarás esperandome debajo, cuando mi cadáver, ya sin mí, se asiente en el fondo sé que tus manos serán el triunfo de mi esfuerzo, tus besos el dulce líquido que me ahoga...
Publicar un comentario